ISIS
FINANCIAMIENTO DE EL
ESTADO ISLÁMICO
Este puede ser uno de los grupos terroristas más ricos a la actualidad.
El hecho de que el Estado Islámico tenga una capacidad de combate muy superior a la de los demás grupos insurgentes en ese territorio demuestra que estos tienen un tipo de financiación muy fuerte.
Se dice que tiene que ver con apoyos exteriores para que este grupo se esté desarrollando tan rápido.
Su fuente más importante de financiamiento es la extracción y venta del petróleo, que le puede estar generando de ganancias más de 2 millones de dólares al día.
Adquirieron más poder cuando se apoderaron de pozos petrolíferos y de yacimientos de gas, entre los cuales ejercen control se encuentran siete yacimientos petrolíferos y dos refinerías del norte de Irak, y sobre seis de cada diez yacimientos del este de Siria, el grupo terrorista vende el barril de petróleo comprendido entre los 25 y los 60 dólares, esto pone un descuento de hasta el 75%, lo que más preocupa a estados unidos es el precio en las gasolineras.
El Estado islámico es una verdadera inquietud ya que se está convirtiendo en un verdadero cartel y en competencia en las gasolineras.
El secuestro de ciudadanos y este dinero lo emplean en adquirir más armas, secuestrando más gente lo que se convierte en una cadena de delitos y en atentados contra los mismos países que pagan estos rescates. Estados Unidos y el Reino Unido no pagan ni permiten pagar por el rescate de uno de sus ciudadanos cuando son raptados por este grupo.
También como la apropiación de todo el dinero de los bancos del territorio.
Como muchos habitantes del Estado Islámico empezaron la huida dejaron sus casas y enseres que fueron confiscados por el grupo terrorista para usarlos a su beneficio.
Donantes ricos privados y organizaciones islámicas en el Medio Oriente en particular en Arabia Saudita y Qatar, fueron su fuente inicial de ingresos. Sus benefactores sunitas donaban con el fin de derrocar al presidente de Siria, Bashar al Assad, que pertenece a la secta alauita del islam.
Las minorías religiosas se ven obligadas a pagar un impuesto especial, llamado "jizya". El año pasado, fue leído en las mezquitas en la ciudad iraquí de Mosul un comunicado emitido por el Estado Islámico llamando a los cristianos a convertirse al islam, pagar jizya o enfrentar la muerte si no abandonaban la ciudad.
ISIS también ha recaudado fondos mediante la venta de niñas y mujeres secuestradas como esclavas sexuales. Cuando el Estado Islámico tomó la ciudad de Sinjar, en el norte de Irak, la minoría religiosa yazidí denunció que miles de sus mujeres y niñas fueron tomadas como prisioneras y muchas fueron utilizadas como esclavas sexuales.
Fuentes:

